sitio arqueologico La campana, Colima.

Surge pues un plan maestro en colaboracion de otros compañeros, donde se representan los circuitos viales que comunican a ciertos puntos del conjunto, conformado por dos carriles, de norte a sur, con huellas de rodamiento y otro mas para bicicletas.
El circuito interno a su vez comunica a las areas de descanso y t pasa por el contorno del terreno a pie de los rios y cuenta con un carril para vehiculos externos.

Dando lugar al museo arqueologico, nace como conpecto "Contraste" ya que es un juego lineal y recto en el diseño de las piramides de La Campana con lo curvo entre la vegetacion que en el se genera. Creando asi espacios tanto lineales y calidos al aire libre.
Uniendo los servicios de administracion y archivo del sitio arqueologico, un teatro interno y el acceso al museo y a los diferentes talleres que se ofrecen a los visitantes.

Dentro del diseño del museo en su exterior a simple vista se puede apresiar una lluvia verde de vegetacion como en su acceso principal.

Ademas de una explanada para eventos al aire libre y espacios multiples.
Cuenta con servicios de restaurante tanto en areas privadas como espacios en comun, que se comunican con las grandes calzadas diseñadas con diferentes vegetacion de la región.

Dando como resultado el diseño y proyeccion de un conjunto arqueologico y parque ecologico donde se presenta la vegetacion y materiales que representan al estado de Colima y sus raices.


